TEREGROUP, EN COLLABORACION CON UNIMORE (UNIVERSIDAD DE MODENA Y REGGIO EMILIA) DEPARTAMENTO ENZO FERRARI, HPE DI PIERO FERRARI, STM E ALGAMOIL, PARTICIPARÁ EN UN NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COOFINANCIADO POR LA FUNDACIÓN CRMO (CAJA DE AHORROS DE MODENA) TITULADO:
SOLUCIONES INNOVATIVAS PARA LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE ANIDRIDO CARBONICO EN LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
El proyecto tiene como objetivo desarrollar un nuevo motor que combina las ventajas del metano y del biodiesel producido con algas: El motor dual-fuel arranca, mendiante la inyección de biodiesel unida a una carga premezclada de metano obtenida con inyección indirecta.
En relación al metano se pondrá a punto un sistema de inyección a baja presión; dicho sistema permitirá la alimentación de los motores incluso directamente de la red de distribución local.
En relación, en cambio, a los nuevos combustibles, se estudiará y se pondrá a punto un nuevo tipo de biodiesel derivado de algas.
En resumen, las ventajas de las soluciones anteriores convergen en el innovador motor Dual-Fuel (metano y biodiesel) que permite, en comparación con un motor diesel convencional de igual rendimiento, una reducción neta de las emisiones de partículas y del dióxido de carbono y una reducción de los costes del combustible.
Este proyecto tendrá importantes consecuencias para la economía y el empleo en el territorio de Modena.
Conocida Internacionalmente, la empresa TEREGROUP es muy activa en el sector de la biotecnología, incluida la energía renovable con productos de tercera generación, en particular con la producción del biodiesel Algamoil y en la industria farmacéutica y médica con el desarrollo de productos derivados de las algas como la espirulina, la astaxantina y Haematococcus.
Ha sido presentado un proyecto de investigación para el estudio de la nueva Bioalga para la producción de biodiesel con la construcción simultánea de una planta de producción de grandes dimensiones.
El nombre del proyecto es:
SWAMP Sustainable growth of bioWAste fed Microalgae for Production of biodiesel
Meses de trabajo en colaboración con la Fundación DemoCenter-SIPE estructura Modenense especializada en la innovación al servicio de las empresas, llevaron a la conclusión de un proyecto muy importante para Europa, Italia, y en particular para el territorio de Módena y Reggio Emilia.
El Parlamento Europeo, en Estrasburgo, el miércoles, 11 de Septiembre de 2013 adoptó nuevas reglas para establecer un techo al uso de los biocombustibles convencionales y para una rápida transición a nuevos biocombustibles derivados de fuentes alternativas, como las algas y residuos. Estas medidas tienen como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero debidas a la creciente utilización de tierras agrícolas para la producción de cultivos para biocombustibles.
Máximo del 6% en el año 2020 sobre el consumo total de energía en el sector del transporte de los biocombustibles de primera generación, cuota mínima de 2,5% para los de segunda generación (algas). Estos cambios en las Directivas 98/70 (Calidad de la gasolina y los combustibles diesel) y 2009/28 (Renovables) aprobadas por el Parlamento Europeo.
Los productores de biodiésel de bioalghe se deben estructurar para producir grandes cantidades de combustible para satisfacer las demandas del mercado.
Teregroup es la primera empresa en Europa que ha testado en automoviles estándar el Biodiesel obtenido con las Algas.
En la UNIVERSIDA DE MODENA DEPARTAMENTO "ENZO FERRARI" ha sido testado el carburante en un motor de serie sin ninguna modificación con resultados sorprendentes (MISMA POTENCIA Y PAR QUE EL DIESEL COMERCIAL PERO CON EMISIÓN DE PARTICULAS NOTABLEMENTE REDUCIDO) Como se demuestra en el video a continuación.
En el mes de marzo 2013, ha sido presentado el nuevo laboratorio de I+D+I de Algas en el nuevo polo del alga combustible de Teregroup. La estructura está dotada con la mejor tecnología y todos los intrumentos de análisis para estudiar nuevas algas de alto rendimiento. El laboratorio esta gestionado por biólogos y químicos especializados en la investigación y desarrollo de las algas para su uso farmaceutico y para la producción de carburantes para cogeneradores y biodiesel.
El Biodiesel obtenido en proyectos piloto tendentes a promover el uso experimental y favorecer el desarrollo tecnológico, no pagará el Impuesto sobre la producción de energía (accisa), hasta una cantidad anual máxima de 125.000 tonelas. Con decreto del Ministerio de Finanzas, en acuerdo con el Mº de Industria y el Mº de políticas agrícolas, han sido determinados los tiempos de aplicación del proyecto piloto, junto con los requisitos de los operadores, las características técnicas de los plantas de producción, nacionales y extranjeras, las características fiscales del producto con sus relativos metodos de prueba y el criterio de asignación de las cantidades exentas a los operadores.
Por lo tanto, Teregroup puede realizar plantas llave en mano para la producción de biodiesel en particular para empresas de transporte donde sus costes de combustibles significan un 30% de los costes totales.
La importancia delas algas para filtrar el CO2 es ya reconocida a nivel internacional, la tecnología de Teregroup permitirá resolver el probema de modo totalmente natural.
Sede Commerciale e Amministrativa
Via Pietro Giardini 476/n
41124 Modena Italy
Laboratori
Via del Tirassegno 40
41122 Modena Italy
Tel. +39 059 4823699
Le quantità di CO2 emessa nell'atmosfera è indicata nella applicazione qui di seguito.
L'importanza delle alghe per filtrare la CO2 è ormai riconosciuta a livello internazionale, la tecnologia quindi di Teregroup permetterà di risolvere il problema in modo totalmente naturale.
|
|
|